2023 CARÁCTER DE LAS EXPOSICIONES: La administración podrá rentar y concesionar espacio para cualquier exhibición que sea de interés para la industria o de valor educativo. Todos los diseños de stand deberán construirse y decorarse con buen gusto, de acuerdo con lo que mejor convenga a la exposición. Todas las actividades de venta, publicidad y promoción que el expositor realice deberán confinarse a este espacio. Solo está permitido tener sistemas de audio con un volumen moderado que sea parte de la promoción sin perder el respeto por los demás expositores y mismos visitantes que obstruya la comunicación de negocios. La distribución por parte del expositor de cualquier material impreso, souvenirs u otros artículos promocionales se limitará al espacio que ocupe su stand. El comité organizador prohibirá la entrada de cualquier persona que no tenga gafete o no haya sido registrado por el expositor.
SEGURO Y RESPONSABILIDAD: El seguro, en caso de que el expositor lo requiera, deberá obtenerlo por sí mismo a su propio costo y gasto. El comité organizador no asume riesgo alguno. El expositor libera a la administración de toda responsabilidad por daño, lesión o pérdida a cualquier persona o bienes, que el expositor pudiera sufrir a causa de la ocupación de dicho espacio. El comité organizador se compromete a tener servicios médicos de emergencia y ambulancia a disposición de todos los expositores.
SEGURIDAD: El comité organizador proveerá la seguridad necesaria para proteger el recinto y asistentes durante los días que permanezca habilitada la exposición, las 24 horas, para control de acceso y seguridad general. Es responsabilidad de cada expositor la seguridad del espacio contratado, así como la custodia de los bienes, equipos y herramientas utilizados dentro de su stand durante el horario de la exposición, así como en horarios de montaje y desmontaje. El comité organizador no se hace responsable de pérdidas, robos, extravíos o daños causados a la maquinaria, herramientas, muestras o material de trabajo dentro del recinto.
REGULACIONES SOBRE MATERIALES FLAMABLES: Aquel expositor que traiga maquinaria, o productos que generen chispas, flamas o fuego deberá contar en su espacio con decoración, alfombrados, a prueba de fuego. En su defecto contar con extintores y medidas de protección civil para casos de emergencia.
LIMPIEZA: El comité organizador será responsable de la limpieza del espacio comunitario como los pasillos, sanitarios, etc. y los expositores deberán mantener la limpieza en su stand. Cada expositor deberá mantener limpio su stand y en orden media hora antes de abrir la exposición al público. El expositor no podrá dañar, maltratar o mutilar el recinto en cualquiera de sus partes.
SERVICIOS PÚBLICOS: Queda entendido que los Eepositores contratarán y pagarán todos los servicios públicos que requieran, a las tarifas normales.
DESMONTAJE: El desmontaje se realizará en los horarios establecidos en el manual del expositor. Ningún stand o parte del mismo, se podrá retirar durante la exposición. El retiro de bienes del área se deberá llevar a cabo por los andenes y no por la entrada principal. No hay excepciones.
GAFETES: Los gafetes serán emitidos por el servicio de registro en el recinto en momento en que se establezca. Solamente se emitirán los gafetes de las empresas que hayan realizado el pago total del espacio.
PESO Y ALTURA: La altura máxima es de 6 metros. Si el expositor tiene un contenedor o maquinaria mayor a 500 kilos es necesario que consulte los lineamientos con el recinto para el llenado de los formatos necesarios.
REGLAS GENERALES PARA TRABAJOS EN ALTURA
a)Cumplir con procedimientos de trabajos en alturas a realizar y permiso D.R.O. de la Ciudad de México.
b)Cumplir con examen médico.
c)Uso de equipo de protección requerido para estos trabajos (cinturón de caída libre, arnés con doble bandola). Como parte del equipo de protección personal, cuando se trabaje en exterior, se debe de incluir lentes obscuros de seguridad para evitar reflejos por el sol que impidan al trabajador visualizar algún riesgo.
d)Uso de equipo de protección personal de acuerdo con el trabajo de alto riesgo que se realizará en alturas.
e)Contar con supervisión del responsable del área y/o de la compañía contratada.
f)Acordonamiento de área de trabajo y colocación de avisos de seguridad.
g)Informar al departamento de seguridad.
h)Informar a jefe de área sobre avance o término de trabajo.
i)Mantener orden y limpieza.
j)Inspección al terminar el trabajo.
k)Exhibir permiso D.R.O de la Ciudad de México.
REGLAS GENERALES PARA TRABAJOS DE CORTE Y SOLDADURA (EQUIPO DE CORTE)
a)Junta previa con Orlando Mendoza para presentar el procedimiento de trabajos e instructivos (cuando aplique).
b)Informar al departamento de seguridad y departamentos involucrados sobre trabajo a realizar.
c)Permiso D.R.O. de Ciudad de México.
d)Examen médico.
e)La empresa deberá contar con el personal capacitado y/o con experiencia para el uso del equipo de corte, soldadura, oxiacetileno y/o máquinas de soldar eléctricas.
f)Cumplir con los requisitos del checklist de equipos y maquinaria:
- Los cilindros deberán estar sujetos con cadena al carro transportador en forma vertical y en condiciones óptimas mangueras, válvulas de seguridad, manómetros y contar con extintor.
- La máquina de soldar, así como su cable, pinzas, electrodos, etc. deben de estar en buenas condiciones.
g)Uso de equipo de protección personal especializado equipo de emergencia y contra incendio.
h)Uso de extintor en cada equipo de corte y máquina soldadora eléctrica (ABC propiedad de la compañía contratada)
i)Avisos, señalamientos y acordonamiento de área y separación de materiales combustibles para evitar riesgo.
j)Contar con supervisión del responsable del área y/o de la compañía contratada.
k)Instalación de protección (láminas o lonas), para evitar que las chispas caigan a los pisos inferiores.
l)Mantener orden y limpieza en toda el área e inspección al terminar el trabajo
m) La conexión del equipo a toma de corriente será únicamente suministrada por personal de mantenimiento del Centro Banamex.
n) Exhibir el permiso.
DECORACIÓN: La decoración que está a la vista y sobresalga de las mamparas deberá contar con el mismo acabado tanto en la parte delantera como en las partes posteriores para no afectar a los demás expositores y mantener una vista unánime en la exposición. Cualquier daño ocasionado al evento, a algún expositor o visitante deberá ser cubierto por la empresa causante de dicha desavenencia.
CONFORME A LA LEY: El expositor debe actuar de acuerdo a las leyes, reglamentos y contratos de la exposición y de las leyes de México. No se permite la entrada a menores de 18 años.
CAMBIOS: Estas reglas y condiciones existen para asegurar la fluidez, tranquilidad y éxito general de la exposición, El comité organizador tiene el poder total de interpretar las reglas para asegurar los mejores intereses del evento. Todos los aspectos del reglamento son obligatorios para todos los expositores.